Acerca de la constante consulta sobre qué días son feriados laborales en Bolivia.
Los Feriados Nacionales estaban regulados por:
- Decreto Supremo N° DS 21060 del 29 de agosto de 1985
- Decreto Supremo N° Ds 22352 de 27 de octubre de 1989
- Decreto Supremo N° Ds 26597 de 20 de abril de 2002
- Decreto Supremo N° Ds 27000 de 17 de abril de 2003.
Luego, el 22 de septiembre de 2003, el Decreto Supremo N° 27185 del 22 de septiembre 2003 abroga los Decretos Supremos N° 26597 de 20 de abril de 2002 y N° 27000 de 17 de abril de 2003.
Quedando en consecuencia solamente vigentes en este aspecto dos Decretos:
- Decreto Supremo Nº DS 21060 del 29 de agosto de 1985
- Decreto Supremo N° Ds 22352 de 27 de octubre de 1989
Luego, el 17 de Junio de 2009, el Decreto Supremo 173 norma otro feriado
Luego, el 22 de Enero de 2010, el Decreto Supremo 405 norma otro feriado
Por tanto al 21 de noviembre de 2014 en cuanto a los feriados, estos están normados por cuatro Decretos Supremos
- Decreto Supremo N° DS 21060 del 29 de agosto de 1985
- Decreto Supremo N° Ds 22352 de 27 de octubre de 1989
- Decreto Supremo N° Ds 173 de 17 de Junio de 2009
- Decreto Supremo N° Ds 405 de 22 de Enero de 2010
Resumiendo las normas vigentes se establece que:
Los días feriados con suspensión de actividades públicas y privadas son los días:
- Domingos
- 1° de Enero Año Nuevo
- 22 de Enero Día de la Creación del Estado Plurinacional de Bolivia
- Lunes y martes de Carnaval
- Viernes Santo
- 1° de Mayo
- Corpus Cristi
- 21 de Junio Año Nuevo Aymara
- 6 de Agosto Independencia de Bolivia
- 2 de noviembre Día de Todos los Santos
- 25 de diciembre navidad
- En cada Departamento, la fecha de su efemérides.
En cuanto a Jueves Santo normalmente la administración pública dispone horario continuo pero esto en la empresa privada no es obligatorio sino que voluntario para la parte patronal.
Todo feriado que coincida con día domingo, debe ser compensado con el día hábil inmediato.
En los días conmemorativos de los sectores laborales, profesionales, religiosos, regionales o de instituciones y empresas, tanto públicas como privadas, no se suspenderán labores.
La declaratoria de duelo nacional no implica la suspensión de actividades.
Sin embargo por uso y costumbre los días de fiestas patronales (Ejemplo San Pedro) en Yacuiba puede darse la tolerancia correspondiente siempre en el marco de la solicitud previa y la predisposición del empleador quien analizará la posibilidad y podrá o no dar permiso a sus trabajadores, dependiendo seguramente si las demás instituciones trabajan o no, como bancos, AFP, Servicio de Impuestos, etc.
Recordemos que la Alcaldía y el Gobierno Autónomo Regional del Chaco – Yacuiba suele dar diferentes asuetos y tolerancias, ya sea por festivales, musicales eventos deportivos y culturales, pero esto no es de ninguna forma obligatorio para la parte privada.
EL 1° DE MAYO 2016 SE LANZA EL DECRETO SUPREMO 2750 EL CUAL ABROGA TODA LA NORMATIVA ANTERIOR Y ESTABLECE LOS FERIADOS
NORMATIVA ANALIZADA
DECRETO SUPREMO Nº DS 21060
Víctor Paz Estenssoro
29 DE AGOSTO DE 1985
CAPITULO III
DE LOS FERIADOS
Artículo 67º.- Los días feriados con suspensión de actividades públicas y privadas son los días domingos; 1° de Enero; Lunes y martes de carnaval; viernes Santo; 1° de Mayo; Corpus Cristi; 6 de Agosto; 1° de noviembre; 25 de diciembre y en cada Departamento, la fecha de su efemérides.
Artículo 68º.- Todo feriado que coincida con día domingo, debe ser compensado con el día hábil inmediato, en los términos del D.S. 14260 de 31 de Diciembre de 1976.
Artículo 69º.- En los días conmemorativos de los sectores laborales, profesionales, religiosos, regionales o de instituciones y empresas, tanto públicas como privadas, no se suspenderán labores. La declaratoria de duelo nacional no implica la suspensión de actividades.
Artículo 70º.- Todas las actividades públicas y privadas deberán observar el cumplimiento de la jornada de trabajo diaria y semanal establecida por la Ley General del Trabajo.
Artículo 71º.- Queda terminantemente prohibido a las autoridades de todo nivel, nacionales, departamentales y locales, disponer la suspensión del trabajo fuera de los feriados establecidos en los artículos 67 y 68 del presente Decreto.
JAIME PAZ ZAMORA
27 DE OCTUBRE DE 1989
DECRETA:
Artículo 1°.- Declárase feriado Nacional con suspensión de actividades públicas y privadas, el día 2 de noviembre de cada año «Día de los difuntos».
Artículo 2°.- Queda derogado el Feriado del primero de noviembre, dispuesto por el
Art.67 del Decreto Supremo Nº DS 21060 de 29 de agosto de 1985.
GONZALO SANCHEZ DE LOZADA
22 DE SEPTIEMBRE DEL 2003
D E C R E T A:
ARTICULO UNICO.-
- Se abrogan los Decretos Supremos N° 26597 de 20 de abril de 2002 y N° 27000 de 17 de abril de 2003.
- En este marco, todos los Feriados Nacionales se regularán por lo establecido en los Decretos Supremos N° 21060 de 29 de agosto de 1985 y N° 22352 de 27 de octubre de 1989.
EVO MORALES AYMA
17 DE JUNIO DE 2009
Artículo Único.- Se declara Feriado inamovible al 21 de junio de cada año con suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, con motivo de celebrarse el solsticio de invierno.
EVO MORALES AYMA
22 DE ENERO DE 2010
ARTÍCULO UNICO.-
- Se decreta el 22 de enero de cada año, como día de la Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia.
- Asimismo, se declara feriado con suspensión de actividades públicas y privadas a nivel nacional el día 22 de enero de cada año.
EVO MORALES AYMA
1° DE MAYO DE 2015
ARTÍCULO DOS.- Establece los Feriados del cuadro de más abajo
ARTÍCULO TRES.- Se traslada a lunes los feriados que caen en domingo salvo Corpus Christi y Todos Santos (2 de noviembre)
DISPOSICION ADICIONAL ABROGATORIA Y DEROGATORIA.- Se abrogan y derogan todas las disposiciones contrarias al presente Decreto Supremo.
DÍAS FESTIVOS Y FERIADOS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Fecha | Fiesta | Notas |
1 de enero | Año Nuevo | Se suspenden actividades |
22 de enero | Día del Estado Plurinacional | Se suspenden actividades |
Febrero
Marzo |
Lunes y Martes de Carnaval | Fecha móvil (Dos días)
Se suspenden actividades |
19 de marzo | Día del Padre | No se suspenden actividades |
23 de marzo | Día de la Reivindicación Marítima | No se suspenden actividades |
12 de abril | Día del Niño | No se suspenden actividades |
Marzo
Abril |
Semana Santa – VIERNES SANTO | Fecha móvil (Un día)
Se suspenden actividades |
1° de mayo | Día del Trabajo | Se suspenden actividades |
27 de mayo | Día de la Madre | No se suspenden actividades |
Junio | Corpus Christi | Fecha móvil (Un día)
Se suspenden actividades |
21 de junio | Año Nuevo Aymara Amazónico | Se suspenden actividades |
6 de agosto | Celebración por la Independencia de Bolivia | Aniversario Patrio
Se suspenden actividades |
17 de agosto | Día de la Bandera | No se suspenden actividades |
2 de noviembre | Día de Todos los Santos | Se suspenden actividades |
25 de diciembre | Navidad | Se suspenden actividades |
Todo feriado que coincida con día domingo, debe ser compensado con el día hábil inmediato salvo Corpus Christi y Todos Santos (2 de noviembre).
The beautiful products аre sure Ьe perfect in oսr boho decor living room.
Great content! Super high-quality! Keep it up! 🙂
…And I was all set to vote for Romney, until kay got me all straightened out with her well reasoned post……7:31 PM;taoq;"&""Thuts it for me too. I am going to renounce my citizenship, join the communist party, become a transtesticle drag queen, buy me some Che tshirts, quit my job, sign up for welfare, find me a gay lover to sodimize and hand out vouchers in my neighborhood for free abortions to all 12 year old girls.KayInMaine has made me see the light with her well reasoned, thoughtful and grammatically perfect argewmint.
Calle Ballivian 1708 entre Daniel Campos y Potosi
Barrio Obrero
Dear John & Jen – you are the best for being patient with me. I’m going to try again with my blog as I really miss our banter. I’m back from holidays with a commitment to a healthier work/life balance. He28#&er17;s hoping I’ve learned something from my first nine months that will help me to slow down a bit and make more time for my friends who I miss so much.